Desarrollado por dos grandes profesores, el objetivo es ofrecer a los profesionales del sector dental las mejores soluciones para simplificar su trabajo cotidiano gracias a un material de última generación.
Las mejor solución para simplificar su trabajo cotidiano
Fresa de pera: Referencia FG 830.012
Con esta fresa prepararemos las caras interproximales en forma de media luna, dejando una pequeña lámina del esmalte interproximal para evitar lesionar el diente adyacente durante la preparación.
Fresa troncocónica corta de punta plana: Referencia FG 845KR.018
Con esta fresa aplanaremos la base de las caras y le daremos una forma expulsiva a la cavidad.
Fresa redonda pequeña de grano grueso: Referencia FG G 801.010
La fresa de bola de 1mm de grosor nos permitirá tallar los surcos guía en las caras palatinas de los dientes anterosuperiores cuando preparemos para carillas palatinas. También nos permitirán tallar los surcos guía cuando preparemos para overlays.
Fresa punta de lanza de grano grueso: Referencia FG G 858.012
Con esta fresa abriremos los bordes de las caras interproximales, para que el técnico de laboratorio pueda dar un buen contorno de la restauración y poder controlar los márgenes visualmente durante el cementado.
Fresa redonda de grano grueso: Referencia FG G 801.021
Se utilizará para realizar los surcos guía en las caras oclusales de los dientes premolares y molares.
La realización de los surcos guía con una fresa redonda en lugar de una gruesa cilíndrica permite controlar mejor la profundidad de tallado, especialmente en la zona central de la cara oclusal.
Por otro lado, también se utilizará para realizar los surcos en la cara vestibular para el tallado de las carillas de porcelana
Fresa de balón de rugby de grano grueso: Referencia FG G 379.023
Se utilizará para el tallado de la cara palatina de los dientes anteriores.
Fresa chámfer de grano grueso: Referencia FG G 879.014
Se utilizará para el tallado del margen en forma de chámfer. Este margen estará indicado en las caras proximales y caras palatinas/linguales de dientes anteriores y posteriores. Es un tipo de acabado indicado cuando la cofia de la corona recubre totalmente la preparación marginal.
También se utilizará para realizar los surcos guía en la cara vestibular de los dientes anteriores y posteriores, para el tallado de coronas de recubrimiento total y para realizar los surcos guía en el borde incisal de dientes anteriores tanto para carillas como para coronas de recubrimiento total.
Fresa hombro de grano grueso: Referencia FG G 837.012
Se utilizará para preparar un hombro en la cara vestibular de aquellos dientes cuya restauración lleve un hombro cerámico. Siempre se tallará primero un chámfer con la fresa de chámfer y luego se convertirá ese chámfer en hombro e irá de mesial a distal de la cara vestibular.
También se utilizará para realizar los surcos guía en el borde incisal de dientes anteriores tanto para carillas como para coronas de recubrimiento total.
Fresa chámfer ligero de grano grueso: Referencia FG G 881.012
Se utilizará para preparar el chámfer en la cara vestibular para carillas de porcelana y en proximal de incisivos inferiores, de incisivos laterales superiores, si son pequeños, y en caras mesiales de pimeros premolares.
También se utilizará para abrir los puntos de contacto al iniciar el tallado de las caras proximales, con el objetivo de evitar lesionar el diente adyancente.
Fresa de llama de grano grueso: Referencia FG G 863.012
El objetivo de esta fresa es eliminar el margen de la preparación tradicional y permitir, una vez que vamos entrando en el surco, realizar la desepitelización del surco gingival lo que generará el espacio necesario para la estabilización del coágulo con el provisional.
Fresa chámfer de grano fino: Referencia FG F 879.014
Se utilizará para pulir el tallado del margen en forma de chámfer y para pulir el borde incisal en las preparaciones para carillas de porcelana.
Fresa chámfer ligero de grano fino: Referencia FG F 850.012
Se utilizará para pulir el chámfer en la cara vestibular para carillas de porcelana y en proximal de incisivos inferiores, de incisivos laterales superiores, si son pequeños, y en caras mesiales de primeros premolares.
Fresa hombro de grano fino: Referencia FG F 837.014
Se utilizará para pulir un hombro en la cara vestibular de aquellos dientes cuya restauración lleve un hombro cerámico y para pulir el borde incisal en las preparaciones para carillas de porcelana.
Fresa de llama de grano fino: Referencia FG F 863.012
El objetivo de esta fresa es pulir la preparación realizada con la fresa FG G 863.012.
Fresa llama o bala de grano fino: Referencia FG F 379.023
Se utilizará para el pulido de la cara palatina de los dientes anteriores.
Fresa hombro de grano fino vástago inactivo: Referencia FG F 839.012
Se utilizará para pulir el hombro en la cara vestibular de aquellos dientes cuya restauración lleve un hombro cerámico y presenta la ventaja de que, al tener el vástago inactivo, se evita que durante el pulido el vástago modifique la cara vestibular.